El País y el Mundo

Cuándo juega Argentina vs. Panamá, el primer amistoso tras ser campeón del Mundial Qatar 2022

La primera fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) del 2023 para partidos internacionales es a fines de marzo y la selección argentina la utilizará para seguir festejando la obten...

La primera fecha de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) del 2023 para partidos internacionales es a fines de marzo y la selección argentina la utilizará para seguir festejando la obtención del Mundial Qatar 2022. Por eso, aun con ofertas para mostrar su repertorio en el extranjero, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) eligió el estadio Monumental, el más grande del país, para que Lionel Messi y compañía jueguen el primer encuentro con tres estrellas en la camiseta y será el jueves 23 de marzo ante Panamá, un rival de poca envergadura invitado a la fiesta albiceleste.

El horario del cotejo todavía no se oficializó como tampoco la terna arbitral que impartirá justicia. Sí se sabe que se transmitirá en vivo por TyC Sports, por lo que también se podrá ver en las plataformas digitales TyC Sports Play, DGO, Flow y Telecentro Play.

La última vez que el combinado nacional enfrentó a su par de Centroamérica fue en la Copa América Centenario 2016 que se jugó en Estados Unidos y goleó 5 a 0 con tantos de Nicolás Otamendi, Sergio Agüero y un hat-trick de Messi. Anteriormente, se vieron las caras en 2009 en un cotejo extraoficial y también fue triunfo del elenco sudamericano 3 a 1.

Todo lo que se sabe sobre la venta de entradas

Millones de coterráneos quieren adquirir alguno de los más de 83.000 lugares de los que dispone el estadio de River Plate para presenciar el partido entre la selección argentina y Panamá en 10 días y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ultima detalles para vender las entradas.

Se estima con que este lunes o, a más tardar, el martes se anunciará desde cuándo estarán disponibles. Las mismas se podrán comprar, según trascendió, a través de la plataforma digital Deportick, la misma en la que se rentan boletos para la exhibición de las tres copas del Mundo que tendrá lugar en La Rural en abril. Habitualmente, la entidad que conduce Claudio Tapia utiliza Autoentrada para el expendio de tickets y allí se ofrecieron para los últimos encuentros que el combinado nacional disputó como local. Sin embargo, se modificará el proveedor.

Amén de la plataforma digital que se adopte y el costo de cada ubicación, puertas adentro de la organización son conscientes de que, por la demanda, es probable que se agoten en escasos minutos.

Sin los precios confirmados, puede trazarse un paralelismo de la última vez que la AFA vendió entradas para un partido de la Argentina como local, el 25 de marzo de 2022 en la Bombonera ante Venezuela, por la fecha 17 de las Eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Aquella vez la popular costó $3.900 mientras que la platea tuvo diferentes valores, según la ubicación, de entre $5.500 y $14.500. Debido a que la inflación interanual está cerca del 100% -en los próximos días se conocerán los valores de febrero-, es probable que el precio de las mismas se haya duplicado más allá de tratarse de un encuentro extraoficial.

Los jugadores convocados por Scaloni

Poco después de que firmó la extensión de su contrato con la AFA hasta 2026, Lionel Scaloni dio la lista de jugadores para los amistosos vs. Panamá y Curazao con, como era previsible, los 26 futbolistas campeones en Qatar 2022: los arqueros Franco Armani, Gerónimo Rulli y Emiliano ‘Dibu’ Martínez; los defensores Juan Foyth, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian ‘Cuti’ Romero, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; los mediocampistas Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Enzo Fernández, Exequiel Palacios, Rodrigo De Paul, Thiago Almada y Alexis Mac Allister; y los delanteros Lionel Messi, Angel Di María, Lautaro Martínez, Julián Alvarez, Ángel Correa, Paulo Dybala y Alejandro ‘Papu’ Gómez.

También están en la nómina dos nombres que se perdieron la Copa del Mundo por lesión y fueron parte del proceso como Giovani Lo Celso y Nicolás González. No es el caso de Joaquín Correa ya que se está haciendo un tratamiento en Europa de una dolencia actual y, por eso, no fue citado.

El resto de la lista la conforman Emiliano Buendía, Nehuén Pérez, Giovanni Simeone -convocado posteriormente- y jóvenes promesas como Máximo Perrone, Facundo Buonanotte, Valentín Carboni y Alejandro Garnacho. Este último se lesionó el fin de semana en el empate sin goles de Manchester City contra Southampton y está en duda su presencia la cual dependerá del parte médico.

El calendario de la selección argentina en 2023

Según el cronograma dispuesto por la FIFA, los partidos de selecciones este año serán en cinco ventanas dispuestas entre marzo y noviembre.

23 de marzo: amistoso vs. Panamá en el Estadio Monumental.28 de marzo: amistoso vs. Curazao en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.Del 12 al 18 y del 19 al 25 de junio: partidos a confirmar, con Bangladesh como uno de los posibles rivales.Del 4 al 10 y del 11 al 17 de septiembre: fecha tentativa de inicio de Eliminatorias al Mundial 2026.Del 9 al 15 y del 16 al 22 de octubre: partidos a confirmar.Del 13 al 19 y del 20 al 26 de noviembre: partidos a confirmar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/canchallena/cuando-juega-argentina-vs-panama-el-primer-amistoso-tras-ser-campeon-del-mundial-qatar-2022-nid13032023/

Volver arriba