El País y el Mundo

Efecto sequía: los rindes de la soja caerán a los mínimos históricos y la cosecha será la peor en más de 20 años

La Argentina se enfrenta, por efecto de la sequía, al peor rendimiento mínimo de soja del que se tienen registros, según reveló en un informe la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Además, qued...

La Argentina se enfrenta, por efecto de la sequía, al peor rendimiento mínimo de soja del que se tienen registros, según reveló en un informe la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Además, quedó a las puertas de la cosecha de la oleaginosa más baja desde 2000.

La semana pasada, la entidad había calculado en 29 millones de toneladas su previsión de cosecha y ahora la bajó a 25 millones de toneladas. Dicha estimación representa una caída del 44,4% con respecto a la producción promedio de las últimas cinco campañas y ubica el rendimiento medio nacional esperado por debajo del registrado durante la campaña 2008/09, que fue de 19,2 quintales por hectárea.

“La ausencia de precipitaciones sobre los núcleos sojeros del centro del área agrícola, heladas tempranas durante mediados del mes de febrero y temperaturas medias por encima a los promedios durante etapas críticas para la definición de los rendimientos reducen a 25 millones de toneladas nuestra estimación de producción de soja”, explicó la organización.

“En vez de renovar el tractor le das plata al Estado”: la angustia de un padre y su hijo tras recibir una intimación de AFIP

“Dicha estimación representa una caída de 4 millones de toneladas con respecto a nuestra previa publicación y una merma interanual de 42,2 % (producción campaña 2021/22: 43,3 millones de toneladas) ubicando el rendimiento medio nacional esperado por debajo al registrado durante la campaña 2008/09 (rendimiento medio campaña 2008/09: 19,2 quintales por hectárea)”, agregó.

De acuerdo a los registros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y considerando el número hoy estimado por la Bolsa de Cereales porteña, la campaña 2022/2023 se perfila como la peor desde 2000/01. En ese momento, con 10.927.330 hectáreas sembradas se cosecharon 27.266.252 de toneladas.

La entidad también redujo la proyección de cosecha de maíz en 1,5 millones de toneladas, ubicándola en 36 millones de toneladas. Este volumen representa en números absolutos 16 millones de toneladas menos que las recolectadas la campaña anterior, cuando se alcanzó las 52 millones de toneladas.

“Durante los últimos siete días, la ola de calor continuó afectando el potencial de rendimiento de los cuadros tardíos del cereal. Sumado a la baja en la expectativa de rinde de estos lotes, la cosecha de planteos tempranos reporta rindes que se ubican como los más bajos desde el ciclo 2000/01″, explicó.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/efecto-sequia-los-rindes-de-la-soja-caeran-a-los-minimos-historicos-y-la-cosecha-sera-la-peor-en-mas-nid16032023/

Volver arriba