
No tenían mucho dinero, compraron una posada abandonada en Estados Unidos y la convirtieron en un paraíso
Cuando una pareja de empresarios buscaba un sitio para expandir su negocio de alojamientos, ...
Cuando una pareja de empresarios buscaba un sitio para expandir su negocio de alojamientos, lo primero que vio en Google Maps fue un cañón del desierto de Arizona que parecía tener un gran edificio en el centro y dos casitas. Al investigar más, se enamoraron del lugar que colindaba con el Parque Nacional Saguaro en Tucson, por lo que ambos decidieron invertir todo lo que tenían para convertirlo en un paraíso.
Transformó un avión viejo en un tres ambientes y se mudó a tiempo completo
“Presentamos una oferta antes de verla en persona”, contó Sara Combs en entrevista para el medio CNBC Make It. Cuando decidieron emprender la renovación del lugar, ella y su esposo Rich ya administraban un proyecto en otra ubicación, The Joshua Tree House en California. En ese instante, su situación financiera era muy apretada. “Era muy arriesgado, pero teníamos mucha confianza en que sería un sitio que la gente disfrutaría tanto como nosotros”, detalló.
Cuando completaron la transacción por la propiedad a finales de octubre de 2018, se dieron cuenta de que lo que habían comprado era una posada que llevaba al menos 10 años abandonada. Los dueños anteriores ya habían intentado convertirla en un complejo habitacional de lujo, pero tuvieron que cancelar sus planes debido a la recesión de 2008.
Para completar su sueño, Sara y Rich tuvieron que buscar un banco que les concediera el préstamo que necesitaban, así como aceptar préstamos de amigos y familiares y llevar al máximo sus tarjetas de crédito. Luego de 12 meses y de gastar casi medio millón de dólares en las obras, lo lograron y The Joshua Tree: The Posada abrió sus puertas en septiembre de 2019.
De acuerdo con la descripción, la Posada se extiende por 38 acres (15,38 hectáreas) de terreno ocupado en parte por un bosque de cactus. Tiene una piscina, una bañadera de hidromasaje con aguas termales y una serie de senderos para caminar, donde se pueden apreciar variedades de vida silvestre. “Esta pequeña posada es difícil de describir y puede ser diferente a otras experiencias de ‘hotel’, ‘posada’, ‘albergue’ o ‘Airbnb’ en las que haya estado anteriormente”, describe el sitio web del lugar.
La propiedad principal ahora consta de siete suites que se alquilan por precios entre US$210 y US$427 por noche. “Este es un espacio para reflexionar, sanar, crear y está disponible para estancias individuales por noche, así como reservas completas para reuniones de amigos y familiares, retiros, y micro-bodas”, añade la presentación.
Un proyecto que involucró a la comunidadPara integrar la esencia de Tucson en cada detalle, a la hora de remodelar la posada, ambos contaron que se pusieron en contacto con gente de la comunidad para así diseñar en conjunto desde el mobiliario hasta el arte en las paredes, incluido un mural sobre el bar que fue pintado por artesanos locales. “Se convirtió en un proyecto de colaboración y fue mucho más divertido sentir ese apoyo a lo largo del proceso, conociendo a la comunidad e inspirándose también en ella”, aseguró Sara.
Las peores ciudades para vivir en Estados Unidos por la calidad del aire
Además, cada paso del proceso fue compartido a través de sus redes sociales. “Significó mucho ver cómo nuestros seguidores se sentían parte de la experiencia y luego venían a verla en persona como nuestros primeros huéspedes”, agregó.