El País y el Mundo

Paro de colectivos, en vivo: cuáles son las 80 líneas que no funcionan

8.25 | Qué se sabe hasta ahora del paro de colectivos 80 líneas de colectivos llevan adelante un paro desde la medianoche del viernes, el cual se extenderá por 12 horas.Lo encabeza una facción de ...

8.25 | Qué se sabe hasta ahora del paro de colectivos 80 líneas de colectivos llevan adelante un paro desde la medianoche del viernes, el cual se extenderá por 12 horas.Lo encabeza una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Según plantearon, es por la “falta de respuestas” del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales, y por un reclamo salarial.Las líneas que no prestan servicio este viernes hasta el mediodía: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188. Las que circulan solo por territorio bonaerense: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.8.10 | La reacción en redes sociales al paro de colectivos

Muchos usuarios de transporte público se enteraron este mismo viernes de la medida. Algunos acudieron a Twitter para expresar su bronca por las complicaciones que les genera el paro.

7.45 | El rechazo de la conducción de la UTA al paro

Desde la conducción nacional de la UTA emitieron un comunicado en el que se informa que “el Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor no ha dispuesto paro, ni medida de acción gremial alguna. “Resulta lamentable que un pequeño grupo de personas, identificadas con la lista que perdió las elecciones, pretenda la utilización de los trabajadores, teniendo a los usuarios de rehenes de sus intereses, en una supuesta medida que no se encuentra avalada por la entidad sindical”.

7.30 | Quiénes convocaron al paro

Una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y algunas ciudades del interior del país, el cual se extenderá hasta el mediodía. Según plantearon, es ante la “falta de respuestas” del Ministerio de Trabajo para el reconocimiento de las autoridades electas en distintas seccionales.

7.25 | Qué reclaman quienes realizan el paro

La facción de la Unión Tranviarios Automotor precisó en un comunicado que, entre otros reclamos, quieren un “salario digno, equitativo e igualitario a lo largo y ancho del país de $350.000″.

7.10 | El comunicado del paro

La facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lleva adelante el paro por 12 horas, compartió un comunicado donde se detalla el reclamo que plantean.

7.00 | Las líneas afectadas en el AMBA de la empresa DOTA

Las líneas que no prestan servicio este viernes hasta el mediodía: 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 20 - 21 -23 - 24 - 25 - 28 - 31 - 44 - 50 - 51 - 56 - 57 - 74 - 76 - 79 - 84 - 91 - 99 - 101 - 106 - 107 - 108 - 117 - 130 - 135 - 146 - 150 - 161 - 164 - 168 - 177 y 188. Las que circulan solo por territorio bonaerense: 256 - 263 - 271 - 299 - 370 - 384 - 385 - 388 - 403 - 405 - 421 - 429 y 435.

6.50 | Por qué hacen paro las 80 líneas de colectivos

Una facción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que opera, además del AMBA en el interior del país; reclaman una mejora salarial y la inclusión de delegados que ganaron elecciones en diciembre de 2022. Las líneas afectadas pertenecen a la flota de la empresa DOTA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/paro-de-colectivos-en-vivo-cuales-son-las-80-lineas-que-no-funcionan-nid17032023/

Volver arriba